Volver a proyectos

PROJECT DETAILS

Cost Projection

Diseño de una herramienta intuitiva para la proyección de costes futuros, optimizando la toma de decisiones en proyectos de infraestructura.

Senior UX-UI Design

Senior UX-UI Design

1 año

Ferrovial Digital Hub

Ferrovial Digital Hub

Información relevante

Cliente: Ferrovial Digital Hub
Etiquetas: UX Design, UI Design, Investigación con usuarios, Prototipos interactivos, Herramientas: Figma, FigJam, ClickUp
Equipo: Project Manager, Data Scientists, desarrolladores Front-end y Back-end

Contexto del proyecto

El proyecto Cost Projection nació como una iniciativa del equipo digital de Ferrovial para resolver un problema crucial en la planificación de grandes proyectos de infraestructura: la incertidumbre en los costos futuros de materiales. Mi rol como Senior UX/UI Designer fue liderar el diseño de una herramienta centrada en el usuario, capaz de ofrecer proyecciones fiables y accesibles basadas en datos históricos y análisis predictivo.

Trabajé junto a un equipo multidisciplinario compuesto por un Project Manager, expertos en Data Science y desarrolladores Front-end y Back-end. Nuestro enfoque fue ágil y colaborativo, con iteraciones constantes y retroalimentación continua del equipo y los usuarios.

Mi rol

Como diseñador senior, lideré las siguientes áreas clave:

  • Investigación inicial: Identifiqué las necesidades del negocio y de los usuarios a través de entrevistas, análisis de datos y desk research.

  • Ideación y conceptualización: Facilité sesiones colaborativas, como Crazy 8’s, para generar ideas innovadoras. Diseñé los flujos de usuario (User Flows) y la estructura lógica (Sitemap) para garantizar una experiencia coherente y eficiente.

  • Wireframes y prototipos: Creé wireframes en baja fidelidad (low-fidelity) para validar la estructura y funcionalidad básica de la herramienta. Posteriormente, desarrollé prototipos en alta fidelidad (high-fidelity) en Figma, representando con detalle la interfaz final y simulando la experiencia completa para pruebas y validación.

  • Pruebas y validación: Facilité sesiones de testing con usuarios reales para identificar puntos de fricción y realizar mejoras iterativas. Incorporé los hallazgos directamente en los diseños para afinar la experiencia final.

  • Iteraciones continuas: Trabajé en mejoras regulares basadas en datos y retroalimentación, asegurando que la herramienta se mantuviera relevante y adaptable a nuevas necesidades.

El problema a resolver

El equipo de Ferrovial necesitaba una solución para predecir con precisión el costo de los materiales en proyectos de infraestructura. La falta de herramientas avanzadas generaba incertidumbre y afectaba la planificación estratégica. Mi tarea fue diseñar una herramienta intuitiva, eficiente y alineada con los objetivos de negocio, que facilitara la toma de decisiones informadas.

Proceso de diseño y desarrollo

1. Investigación inicial y definición del problema

Para comprender a fondo las necesidades del proyecto, comencé con una investigación exhaustiva:

  • Entrevistas con stakeholders: Identifiqué los puntos de dolor y expectativas del equipo mediante sesiones estructuradas con líderes internos.

  • Desk research: Analicé tendencias de mercado y herramientas existentes, detectando oportunidades de diferenciación.

  • Mapeo del flujo actual: Trabajé con el equipo para mapear los procesos existentes y destacar áreas problemáticas.

2. Empatización y análisis de insights

Para priorizar las necesidades de los usuarios:

  • Mapas de empatía: Documenté cómo los usuarios finales (gerentes de proyectos y compradores) percibían los problemas actuales.

  • Affinity diagram: Agrupé insights clave en temas para enfocar el diseño.

  • User Personas: Creé perfiles que representaban diferentes tipos de usuarios para guiar las decisiones de diseño.

3. Ideación y conceptualización

Con los insights claros, facilitamos una sesión de ideación en equipo:

  • Crazy 8’s: Usamos esta técnica para generar ideas rápidas y creativas, priorizando las que tenían mayor impacto.

  • Sitemap y User Flows: Diseñé la estructura lógica y los flujos principales, asegurándome de que cada interacción fuera intuitiva y eficiente.

  • Wireframes: Creé prototipos de baja fidelidad para probar conceptos rápidamente antes de avanzar al diseño final.

4. Diseño e implementación

El diseño final se centró en accesibilidad y escalabilidad:

  • Prototipado interactivo: Construí prototipos dinámicos en Figma para simular la experiencia real y validar ideas.

  • Accesibilidad: Implementé estándares WCAG 2.1, asegurando una experiencia inclusiva para todos los usuarios.

  • Sistemas de diseño: Desarrollé una guía visual modular para garantizar consistencia y eficiencia en futuras iteraciones.

5. Pruebas y validación

Las pruebas fueron clave para garantizar que la solución cumpliera con los objetivos:

  • Pruebas con usuarios reales: Validé los prototipos con usuarios del equipo de Ferrovial, identificando puntos de mejora en la experiencia.

  • Análisis de tickets de soporte: Revisé reportes del equipo de atención al cliente para abordar problemas recurrentes y reducir fricciones.

6. Iteraciones continuas

El proyecto sigue vivo y en constante evolución. Las iteraciones regulares basadas en feedback aseguran que la herramienta se mantenga relevante y efectiva, adaptándose a nuevas necesidades y oportunidades.

Impacto del proyecto

La herramienta Cost Projection permitió a Ferrovial optimizar la planificación estratégica, reduciendo incertidumbre y mejorando la precisión en la estimación de costos. Además, su diseño escalable asegura que pueda evolucionar con nuevas funcionalidades, convirtiéndose en un activo clave para futuros proyectos de infraestructura.

CONTACTO

¡Conectemos y trabajemos juntos!

Hablemos y empecemos a crear juntos.

CONTACTO

¡Conectemos y trabajemos juntos!

Hablemos y empecemos a crear juntos.

CONTACTO

¡Conectemos y trabajemos juntos!

Hablemos y empecemos a crear juntos.