Volver a proyectos

PROJECT DETAILS

Aplicación de subastas de propiedades

Diseño de una aplicación de subastas de propiedades que abarca todo el proceso, desde la búsqueda de inmuebles y la gestión de perfiles hasta la puja holandesa, notificaciones y pagos integrados, ofreciendo una experiencia fluida y transparente para compradores y vendedores.

Product Designer

Product Designer

2 años

Homart

Homart

Información relevante

Cliente: Homart
Etiquetas: UX Design, UI Design, Investigación con usuarios, Prototipos interactivos
Herramientas: Figma, FigJam, Maze, Notion
Equipo: Stakeholders, Desarrolladores Front-end y Back-end


Contexto del proyecto

Homart, una startup dedicada al sector inmobiliario, identificó una oportunidad en la digitalización del proceso de subastas de propiedades. El objetivo era desarrollar una aplicación que simplificara y centralizara todas las etapas del proceso, desde la búsqueda de propiedades hasta el cierre de pagos, incorporando funcionalidades como perfiles personalizados para compradores y vendedores, gestión de notificaciones y un sistema de pujas a la holandesa.

El proyecto está en fase de desarrollo, con un diseño validado y aprobado tras un proceso completo de UX.

Mi rol

Como diseñador senior UX/UI, lideré todo el ciclo de diseño de la aplicación, incluyendo:

  1. Investigación de usuarios: Identifiqué las necesidades de compradores y vendedores mediante entrevistas y análisis de mercado.

  2. Definición y conceptualización: Mapeé flujos funcionales y diseñé la arquitectura de la información para garantizar una experiencia intuitiva.

  3. Wireframes y prototipos: Diseñé wireframes de baja y alta fidelidad, validándolos mediante pruebas de usabilidad con usuarios clave.

  4. Colaboración interdepartamental: Trabajé en estrecha colaboración con desarrolladores y stakeholders para asegurar la factibilidad y alineación del diseño con los objetivos del negocio.

Proceso de diseño y desarrollo

1. Investigación inicial y análisis de usuarios

El proyecto inició con una investigación exhaustiva para comprender las necesidades de los usuarios objetivo (compradores y vendedores) y los desafíos específicos del mercado inmobiliario:

  • Entrevistas con usuarios clave:

    • Realicé entrevistas con 12 participantes divididos entre compradores, vendedores y agentes inmobiliarios.

    • Identifiqué puntos de fricción en el proceso actual, como la falta de transparencia en las subastas y el manejo ineficiente de notificaciones y pagos.

  • Análisis competitivo:

    • Estudié aplicaciones de subastas y plataformas inmobiliarias existentes para identificar fortalezas y debilidades en su experiencia de usuario.

  • Insights clave:

    • Para compradores: Desean transparencia en el proceso de pujas y notificaciones en tiempo real para no perder oportunidades.

    • Para vendedores: Necesitan una manera simple y eficiente de gestionar múltiples propiedades y monitorear el progreso de sus subastas.

    • Para ambos: La experiencia de pago debe ser clara y confiable, sin pasos redundantes ni complicados.

2. Definición y conceptualización

A partir de los insights obtenidos, trabajé en estructurar la aplicación y priorizar las funcionalidades:

  • Mapeo de problemas y funcionalidades:

    • Se definieron problemas clave como la falta de control en la gestión de subastas y la ausencia de alertas en momentos críticos.

    • Las funcionalidades principales incluyeron:

      • Búsqueda avanzada de propiedades con filtros específicos (ubicación, precio, tipo de propiedad).

      • Gestión de perfiles de usuario diferenciados para compradores y vendedores.

      • Sistema de pujas a la holandesa con visualización en tiempo real.

      • Notificaciones push para alertar a los usuarios sobre cambios importantes (inicio de subasta, contraofertas, cierre de puja).

      • Integración de pagos con seguridad garantizada.

  • Creación de User Personas:

    • Persona 1: Comprador joven que busca transparencia y acceso rápido a propiedades dentro de un rango de precios.

    • Persona 2: Vendedor experimentado con múltiples propiedades, que necesita una herramienta eficiente para gestionar sus activos.

  • Flujos de usuario (User Flows):

    • Diseñé flujos detallados para tareas clave, como:

      • Registro y configuración de perfil.

      • Búsqueda y selección de propiedades.

      • Participación en una puja (inicio, seguimiento, cierre).

      • Gestión de pagos tras ganar una subasta.

3. Diseño visual y wireframes

Con los flujos validados, pasé al diseño visual y a la creación de prototipos interactivos:

  • Wireframes de baja fidelidad:

    • Diseñé estructuras básicas en Figma para validar la funcionalidad y organización de la información.

    • Incluí pantallas como:

      • Página de inicio con propiedades destacadas y filtros rápidos.

      • Dashboard de usuarios con acceso a subastas activas y finalizadas.

      • Pantalla de puja con contador regresivo y actualizaciones en tiempo real.

  • Wireframes de alta fidelidad:

    • Una vez validados los wireframes iniciales, creé diseños en alta fidelidad que incluyeron:

      • Diseño limpio y profesional: Prioricé la claridad visual, con un enfoque en jerarquías bien definidas.

      • Elementos interactivos: Botones, barras de progreso en subastas, y alertas personalizadas para mejorar la experiencia del usuario.

    • Prototipos interactivos: Simulé todo el flujo de la aplicación, permitiendo a los usuarios:

      • Realizar búsquedas avanzadas con filtros dinámicos.

      • Participar en una subasta simulada para probar la funcionalidad de las pujas.

      • Gestionar sus notificaciones y opciones de pago.

4. Validación y pruebas de usabilidad

Antes de finalizar el diseño, validé la experiencia con usuarios reales:

  • Pruebas de usabilidad:

    • Realicé sesiones de prueba con 10 usuarios que representaban a los perfiles definidos.

    • Obtuve feedback sobre:

      • La claridad de los pasos para participar en una subasta.

      • La organización y facilidad de uso de los filtros de búsqueda.

      • La presentación de los datos en las pantallas de puja y seguimiento.

  • Iteraciones basadas en feedback:

    • Ajusté elementos como:

      • Tamaño y posición de botones clave para mejorar la accesibilidad.

      • Diseño de las notificaciones push para garantizar que fueran claras y accionables.

      • Simplificación del flujo de pagos, reduciendo pasos innecesarios.

Resultados y estado actual

El diseño está completamente validado y aprobado, y actualmente se encuentra en fase de desarrollo. Las principales características que distinguen la aplicación incluyen:

  1. Búsqueda avanzada: Permite a los usuarios encontrar propiedades fácilmente mediante filtros personalizables.

  2. Puja en tiempo real: Un sistema de pujas a la holandesa que proporciona transparencia y control tanto para compradores como para vendedores.

  3. Gestión eficiente: Herramientas para administrar propiedades y notificaciones en un solo lugar.

  4. Proceso de pagos seguro: Flujo de pagos optimizado para garantizar confianza y rapidez en las transacciones.

CONTACTO

¡Conectemos y trabajemos juntos!

Hablemos y empecemos a crear juntos.

CONTACTO

¡Conectemos y trabajemos juntos!

Hablemos y empecemos a crear juntos.

CONTACTO

¡Conectemos y trabajemos juntos!

Hablemos y empecemos a crear juntos.