Volver a proyectos
PROJECT DETAILS
Aplicación con gamificación para congresos Abbott
Diseño de una herramienta interactiva para congresos, que permite a los asistentes interactuar, completar retos, compartir fotos e impresiones, y mantenerse conectados de manera dinámica y entretenida.
2 meses
Información relevante
Cliente: Abbott
Etiquetas: UX Design, UI Design, Prototipos interactivos, Research
Herramientas: Figma, FigJam, ClickUp
Equipo: Project Manager, Stakeholders, Desarrolladores Front-end y Back-end
Contexto del proyecto
Abbott, una empresa líder en tecnología de salud, solicitó la creación de una aplicación que dinamizara la experiencia de los asistentes durante un congreso internacional. La plataforma debía integrar funcionalidades como interacción entre usuarios, retos gamificados y un espacio para compartir fotos e impresiones del evento, promoviendo una experiencia única y participativa.
Mi rol
Como diseñador senior UX/UI, fui responsable de liderar el diseño desde la investigación inicial hasta el desarrollo del prototipo de alta fidelidad, incluyendo:
Investigación inicial: Entender las expectativas de los asistentes y objetivos del cliente mediante el análisis de la documentación proporcionada.
Conceptualización y diseño funcional: Mapear los flujos clave y definir la arquitectura de la información.
Diseño de interfaz: Crear wireframes en alta fidelidad y prototipos interactivos que reflejen la experiencia esperada.
Proceso de diseño y desarrollo
1. Investigación inicial
El proyecto comenzó con una revisión exhaustiva de la documentación proporcionada por Abbott. El análisis se centró en:
Identificación de objetivos clave:
Incrementar la participación de los asistentes durante el congreso.
Fomentar la interacción entre los participantes mediante retos, rankings y un chat grupal.
Análisis de usuario:
Asistentes al congreso, con perfiles variados (investigadores, médicos, estudiantes).
Expectativas: una aplicación fácil de usar, intuitiva y enfocada en la interacción social y profesional.
Definición de necesidades:
Interfaz simple y accesible para usuarios de distintas edades y niveles tecnológicos.
Funcionalidades dinámicas como retos y un sistema de ranking.
2. Conceptualización y definición
A partir de los hallazgos iniciales, estructuré la aplicación para garantizar una experiencia intuitiva y entretenida:
Arquitectura de información:
Creación de secciones claras: registro, perfil, retos, ranking, y un espacio para compartir fotos.
User Flows:
Diseñé flujos para las principales funcionalidades:
Registro de nuevos usuarios.
Navegación en el ranking y participación en retos.
Subida de fotos y uso del chat grupal.
Ejemplo de flujo:
El usuario recibe una notificación de un nuevo reto > Abre la sección de retos > Completa el desafío > Sube su progreso para sumar puntos en el ranking.
Definición de funcionalidades clave:
Registro y creación de perfil con campos personalizados.
Sistema de gamificación (retos, ranking).
Espacio multimedia para compartir fotos e impresiones.
3. Diseño de interfaz y prototipado
Tras validar los flujos, inicié el diseño visual y el desarrollo de prototipos interactivos:
Wireframes de alta fidelidad:
Diseñé pantallas detalladas que incluyeron:
Pantalla de inicio: Mensaje de bienvenida y acceso rápido a secciones principales.
Perfil de usuario: Información personal y opciones de edición.
Retos y ranking: Diseño gamificado con visualización clara de los puntos acumulados.
Espacio multimedia: Integración de galerías de fotos con opciones de subida y comentarios.
Diseño visual:
Utilicé colores vibrantes y tipografías modernas para reflejar el carácter dinámico del evento.
Incorporé iconos personalizados para facilitar la navegación.
Prototipo interactivo:
En Figma, creé un prototipo funcional que simulaba flujos completos, como:
El registro de usuario y configuración del perfil.
Participación en retos con confirmación visual al completar tareas.
Interacción en el chat grupal y exploración del ranking en tiempo real.
4. Validación interna y feedback
Antes de finalizar el diseño, realicé pruebas internas para asegurar la funcionalidad:
Testing interno:
Validé la claridad de los flujos y la accesibilidad de la interfaz con un grupo de usuarios representativos.
Iteraciones basadas en feedback:
Ajusté elementos visuales, como el tamaño de los botones y el contraste de los colores, para mejorar la usabilidad.
Simplifiqué el flujo de subida de fotos para reducir pasos innecesarios.
Estado actual y próximos pasos
El diseño ha sido aprobado y se encuentra en fase de desarrollo. Las próximas etapas incluyen:
Pruebas con usuarios reales: Validar la aplicación en un entorno de prueba con asistentes al congreso.
Lanzamiento oficial: Implementar los ajustes finales y poner en marcha la aplicación para el evento.
Resultados esperados
Mayor participación: Se espera que la gamificación y las funciones de interacción aumenten significativamente el compromiso de los asistentes.
Experiencia personalizada: Los usuarios podrán disfrutar de un espacio adaptado a sus necesidades, fomentando la conexión entre participantes.
Optimización del evento: La aplicación permitirá a Abbott recopilar datos y medir el impacto de las actividades en tiempo real.